Administración de empresas
¿Qué estás buscando?
¿Por qué estudiar Administración de empresas?
Estudiar la carrera de Administración de Empresas en la Universidad de Medellín es una oportunidad para formarse como un líder estratégico capaz de gestionar procesos organizacionales con visión innovadora y sostenible en entornos dinámicos y globales. Los egresados analizan datos económicos y financieros para anticipar escenarios y tomar decisiones fundamentadas, diseñan soluciones innovadoras mediante el uso de tecnologías emergentes, y articulan conocimientos en administración, mercadeo, producción y talento humano, para fortalecer la competitividad de las organizaciones. Además, el programa fomenta el pensamiento crítico y un enfoque ético y socio-humanista, contribuyendo al desarrollo sostenible y al impacto positivo en la sociedad.
Becas, descuentos y financiamiento
El costo de matrícula para los programas de pregrado es decretado por dos factores:
Estrato socio-económico de la vivienda del aspirante (determinado por la cuenta de servicios públicos de la residencia donde vive o va a vivir, que anexa el aspirante en la inscripción).
El estrato socio-económico del colegio de procedencia del aspirante.
Tarifas y financiamiento para estudiar administración de empresas
Resoluciones y acreditación
El programa de Administración de empresas, cuenta con cuatro acreditaciones que dan cuenta de la alta calidad del programa, la última certificada en noviembre del año 2021. Administración de Empresas de la Universidad de Medellín es el primero de su género en haberse creado en Colombia.
Código SNIES: 1514
Registro Calificado:Resolución Número 8917 de 16 de marzo de 2019
Cuarta acreditación en alta calidad: Resolución No. 014187 del 18 de agosto de 2023, por 8 años.
Homologaciones
Actualmente, el pregrado en Administración de Empresas de la Universidad de Medellín ofrece la oportunidad de homologar materias con otras Universidades, puedes ingresar al plan de formación y conocer nuestro pensum académico o escribirnos un correo para brindarte una mejor asesoría.
Además, tienes la opción de realizar doble titulación entre los cinco programas de la Facultad en cualquiera de sus combinaciones. Haciendo clic en VER MÁS podrás conocer cómo hacerlo.
También se tiene la opción de homologar hasta el 60% de los créditos en las especializaciones en Alta Gerencia, Formulación y Evaluación de Proyectos Públicos y Privados, y Gestión del Talento Humano y Productividad.
Plan de estudios Carrera de Administración de Empresas
Orientados por la Visión, la Misión y el lema institucional de Ciencia y Libertad, la carrera de Administración de Empresas tiene como objetivo la formación integral de personas competentes en la gestión de las organizaciones, con responsabilidad social, a través del fomento de la cultura investigativa desarrollada mediante la enseñanza libre en un ambiente de excelencia académica.
- Branding
- Marketing Digital
- Logística
- Gerencia Internacional
- Gerencia de Operaciones
- Tributación y Política Fiscal
- Auditoría Forense


Perfil de ingreso
La carrera de administración de empresas apunta a formar personas líderes que quieran ser parte del cambio en organizaciones comprometidas con la sociedad; desarrolladoras de competencias y habilidades para el análisis, la negociación y la toma acertada de decisiones. Fuertes en la resolución de problemas empresariales, directivos, financieros o de logística.




Perfil de egreso
El Administrador de Empresas de la Universidad de Medellín, lidera procesos organizacionales con una visión estratégica, favoreciendo la innovación y sostenibilidad empresarial en entornos dinámicos y globales. Analiza datos económicos y financieros para anticipar escenarios y tomar decisiones fundamentadas. Diseña soluciones innovadoras empleando las tecnologías emergentes para mejorar la eficiencia de las organizaciones en diversos sectores. Así mismo, articula conocimientos en el campo de administración, mercadeo, producción y talento humano para formular estrategias que fortalezcan la competitividad organizacional y; con pensamiento crítico y enfoque sistémico, toma decisiones basadas en principios éticos y socio-humanistas, contribuyendo a la sostenibilidad de las organizaciones y su impacto positivo en la sociedad.
Contacto


Coordinador del programa
Emiro Antonio Campo Tibacuy
- ecampo@udemedellin.edu.co
- +5745904500 Ext: 10921
- Bloque 6, oficina 105
Secretaría del programa
María Teresa
Agudelo Mendoza
- mtagudelo@udemedellin.edu.co
- Bloque 6, oficina 105