MENÚ

Negocios Internacionales

¿Qué estás buscando?

¿Por qué estudiar Negocios Internacionales?​

Nuestro programa de Negocios Internacionales ofrece una propuesta académica diferenciadora, orientada a la formación de profesionales integrales bajo los principios de Ciencia y Libertad. Con un enfoque innovador e inclusivo, nuestros egresados están preparados para gestionar negocios globales y liderar procesos de internacionalización empresarial, aportando soluciones estratégicas a los desafíos del entorno local, regional, nacional e internacional.
 
Uno de nuestros principales factores diferenciadores es el bilingüismo, lo que permite a nuestros estudiantes desenvolverse con éxito en contextos multiculturales y altamente competitivos. Además, nuestra metodología de enseñanza se basa en la internacionalización vivencial, brindando experiencias reales a través de pasantías en puertos, visitas empresariales, olimpiadas de negocios, carreras de observación y resolución de retos empresariales. Estas estrategias garantizan un aprendizaje práctico y aplicado, fortaleciendo las competencias necesarias para un desempeño sobresaliente en el ámbito internacional.

Título que otorga:

Profesional en Negocios Internacionales.

Duración:

8 semestres 

Atributos del programa de negocios internacionales:

Doble Titulación con la Universidad Alemana FH-Dortmund:

Gracias al acuerdo de doble titulación entre nuestro programa de Negocios Internacionales y el programa de International Business Management de la Fachhochschule Dortmund (University of Applied Sciences) en Alemania, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de obtener dos títulos profesionales. Al cursar tres semestres en la universidad alemana y completar su formación en la Universidad de Medellín, egresan con el título de Profesional en Negocios Internacionales en Colombia y el de Bachelor in International Business Management en Alemania.

Este reconocimiento les permite ejercer su profesión tanto en Colombia como en toda la Unión Europea, ampliando significativamente sus oportunidades en el mercado global.

Becas, descuentos y financiamiento para la carrera en negocios internacionales

El costo de matrícula para los programas de pregrado es decretado por dos factores: Estrato socio-económico de la vivienda del aspirante (determinado por la cuenta de servicios públicos de la residencia donde vive o va a vivir, que anexa el aspirante en la inscripción). El estrato socio-económico del colegio de procedencia del aspirante.

Resoluciones y acreditación

Orientados por la Visión, la Misión y el lema institucional, el programa de Negocios Internacionales tiene como objetivo formar profesionales desde la Ciencia y la Libertad, competentes para gestionar negocios internacionales en entornos locales, regionales y globales por medio de la estructuración de redes empresariales para fortalecer los procesos de internacionalización organizacional. Actualmente el programa se encuentra acreditado desde el 2018 con vigencia de 6 años.

Código SNIES: 15243

Resolución de otorgamiento de Acreditación y última de su renovación:
434 de 19 de enero de 2012
06544 de 18 de abril de 2018 (6 años)

Norma interna de creación del programa:
48/13 de septiembre de 2001

Resolución de otorgamiento del Registro Calificado y última de renovación:
013436 de 2 de julio de 2020

Homologaciones

– Homologación de asignaturas de la Universidad de Alemania FH-Dortmund para la Doble Titulación.

– Opciones de doble titulación con los demás cuatro Programas de Pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Medellín.

– Homologación de las Líneas de Énfasis en los diferentes Programas de Especialización de la Facultad.

Plan de estudios negocios internacionales

El programa de Negocios Internacionales cuenta con un plan de formación que le ha permitido ser uno de los 7 programas acreditados con alta calidad del país. Es por esto que su diseño microcurricular se ha convertido en una de sus mayores fortalezas y diferenciadores.

Líneas de énfasis:

Logística Internacional:

  • Línea de énfasis 1: Gerencia de cadena suministro global (3 créditos)
  • Línea de énfasis 2: Economía y política del transporte (3 créditos)
  • Línea de énfasis 3: Gerencia de Compras e Inventarios (3 créditos)

Gerencia Internacional:

  • Línea de énfasis 1: Estudios regionales para los negocios internacionales (3 créditos)
  • Línea de énfasis 2: Gestión internacional de recursos humanos (3 créditos)
  • Línea de énfasis 3: Plan estratégico (3 créditos)
admisntración de empresas

Convenios y aliados estratégicos

Convenios estratégicos:
ANALDEX: Asociación Nacional de Comercio Exterior
Fachhochschule Dortmund (University of Applied Sciences) de Alemania

Aliados estratégicos:
Universidad de Guanajuato (México)
Universidad ESAN (Perú)
Universidad Tecnológica de Tecámac (México)
Aviatur S.A.S.
Maritime English and Logistics

Redes del Programa:
RCPI – Red Colombiana de Profesiones Internacionales
REDNICOL – Red de Programas de Negocios Internacionales de Colombia

Factores diferenciadores de nuestro programa de Negocios Internacionales:

  • Doble Titulación con la Universidad Alemana FH-Dortmund
  • Grupo de Investigación en Negocios y Relaciones Internacionales con la máxima clasificación de
    Minciencias: A1
  • Visitas Empresariales en diferentes cursos del plan de formación
  • Pasantías académicas, nacionales e internacionales, a puertos y empresas
  • Proyectos COIL con universidades europeas y latinoamericanas
  • Asignaturas dictadas en inglés, en semestres avanzados
  • Proyectos de aula con empresas reales del país
  • Estudiantes extranjeros visitantes
  • Cátedras ANALDEX
  • Olimpiadas Internas de Negocios Internacionales
  • Conferencias y charlas de empresarios expertos en negocios internacionales y temas afines

Perfil de ingreso

El estudiante aspirante a la carrera de Negocios Internacionales de la Universidad de Medellín es una persona con alta calidad humana, es un líder emprendedor y proactivo, con sentido ético y de convicciones fuertes en valores. Es un estudiante con visión global del entorno y de las organizaciones, flexible a los cambios y contribuye a la solución de problemas en el comercio internacional, respondiendo a las necesidades de desarrollo económico local, regional, nacional e internacional.

Administración de empresas

Perfil de egreso

El profesional en Negocios Internacionales de la Universidad de Medellín elabora diagnósticos del entorno global considerando factores legales, políticos, económicos, sociales, culturales, tecnológicos y ambientales. Además, diseña estrategias de internacionalización adaptadas a diversos mercados y contextos, propone soluciones innovadoras a problemas internacionales desde un enfoque interdisciplinario, implementa procesos de internacionalización multicultural para facilitar la interacción entre los actores globales y desarrolla estrategias y procesos que fortalecen la inserción internacional de las organizaciones.

El profesional en Negocios Internacionales recibe una formación integral basada en competencias ciudadanas, valores profesionales y ética, fundamentada en los principios de Ciencia y Libertad. Posee pensamiento crítico, capacidad de adaptación al cambio, trabajo en equipo, espíritu emprendedor y habilidades para solucionar problemas en las organizaciones. Todo ello con el fin de aprovechar las oportunidades internacionales y desarrollar vínculos con los diferentes actores del entorno global, contribuyendo al desarrollo económico sostenible.

Multimedia

Profesora Negocios Internacionales

Contacto

Coordinador del programa

Alexánder
Tabares Penagos

Secretaría del programa

Yamile Andrea
Chaverra Moná

Consulta aquí

SIMULADOR DE COSTO DE MATRÍCULA

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

¡Consulta aquí!

FINACIACIÓN, BECAS Y DESCUENTOS

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

QUEREMOS ASESORARTE

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.