MENÚ

Negocios Internacionales

¿Qué estás buscando?

¿Por qué estudiar Negocios Internacionales?​

El programa de Negocios Internacionales de la Universidad de Medellín forma profesionales integrales y competitivos en gerencia internacional, diplomacia y comercio global. Nuestros egresados desarrollan sólidas competencias en gestión de mercados internacionales, estrategias de internacionalización, logística y operaciones aduaneras, todo ello enmarcado en una visión intercultural. Además, el programa fortalece el bilingüismo como una herramienta clave para el desempeño en contextos globales, preparando a los estudiantes para interactuar de manera efectiva en entornos multiculturales y dinámicos.

Título que otorga:

Profesional en Negocios Internacionales.

Duración:

8 semestres 

Atributos del programa de negocios internacionales:

Doble Titulación con la Universidad Alemana FH-Dortmund:

Gracias al acuerdo de doble titulación entre nuestro programa de Negocios Internacionales y el programa de International Business Management de la Fachhochschule Dortmund (University of Applied Sciences) en Alemania, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de obtener dos títulos profesionales. Al cursar tres semestres en la universidad alemana y completar su formación en la Universidad de Medellín, egresan con el título de Profesional en Negocios Internacionales en Colombia y el de Bachelor in International Business Management en Alemania.

Este reconocimiento les permite ejercer su profesión tanto en Colombia como en toda la Unión Europea, ampliando significativamente sus oportunidades en el mercado global.

Becas, descuentos y financiamiento para la carrera en negocios internacionales

El costo de matrícula para los programas de pregrado es decretado por dos factores: Estrato socio-económico de la vivienda del aspirante (determinado por la cuenta de servicios públicos de la residencia donde vive o va a vivir, que anexa el aspirante en la inscripción). El estrato socio-económico del colegio de procedencia del aspirante.

Resoluciones y acreditación

Código SNIES: 15243

Resolución de otorgamiento de Acreditación y última de su renovación:
006198 de 28 de marzo de 2025 por 8 años.

Homologaciones

La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Medellín, a través del Programa de Negocios Internacionales, ofrece a sus estudiantes de pregrado y egresados la posibilidad de continuar su formación académica en programas de especialización y maestría, con reconocimiento de hasta el 60 % de los créditos cursados en el pregrado. La homologación para materias afines se hará con previa validación académica de la coordinación del programa.

Esta articulación permite acceder a especializaciones en Alta Gerencia, Formulación y Evaluación de Proyectos, Mercadeo Gerencial, Gestión Pública, Gestión del Talento Humano y de la Productividad, así como a la Especialización en Políticas y Legislación Tributaria y al MBA – Maestría en Administración. De esta manera, se promueve la continuidad educativa, se reducen tiempos de formación y se fortalece el perfil profesional con un enfoque estratégico y de alta calidad.

Plan de estudios negocios internacionales

El programa de Negocios Internacionales cuenta con un plan de formación que le ha permitido ser uno de los 7 programas acreditados con alta calidad del país. Es por esto que su diseño microcurricular se ha convertido en una de sus mayores fortalezas y diferenciadores.

Líneas de énfasis:

Logística Internacional:

  • Línea de énfasis 1: Gerencia de cadena suministro global.
  • Línea de énfasis 2: Economía y política del transporte.
  • Línea de énfasis 3: Gerencia de Compras e Inventarios.

Gerencia Internacional:

  • Línea de énfasis 1: Estudios regionales para los negocios internacionales.
  • Línea de énfasis 2: Gestión internacional de recursos humanos.
  • Línea de énfasis 3: Plan estratégico.
admisntración de empresas

Convenios y aliados estratégicos

Convenios estratégicos:
ANALDEX: Asociación Nacional de Comercio Exterior
Fachhochschule Dortmund (University of Applied Sciences) de Alemania

Aliados estratégicos:
Universidad de Guanajuato (México)
Universidad ESAN (Perú)
Universidad Tecnológica de Tecámac (México)
Aviatur S.A.S.
Maritime English and Logistics

Redes del Programa:
RCPI – Red Colombiana de Profesiones Internacionales
REDNICOL – Red de Programas de Negocios Internacionales de Colombia

Factores diferenciadores de nuestro programa de Negocios Internacionales:

  • Doble Titulación con la Universidad Alemana FH-Dortmund
  • Grupo de Investigación en Negocios y Relaciones Internacionales con la máxima clasificación de
    Minciencias: A1
  • Visitas Empresariales en diferentes cursos del plan de formación
  • Pasantías académicas, nacionales e internacionales, a puertos y empresas
  • Proyectos COIL con universidades europeas y latinoamericanas
  • Asignaturas dictadas en inglés, en semestres avanzados
  • Proyectos de aula con empresas reales del país
  • Estudiantes extranjeros visitantes
  • Cátedras ANALDEX
  • Olimpiadas Internas de Negocios Internacionales
  • Conferencias y charlas de empresarios expertos en negocios internacionales y temas afines

Perfil de ingreso

El aspirante a la carrera de Negocios Internacionales de la Universidad de Medellín se caracteriza por su integridad, pensamiento crítico y compromiso con el desarrollo sostenible. Es una persona con visión global, interesada en comprender las dinámicas del entorno internacional y las realidades multiculturales. Muestra disposición para adaptarse a los cambios, asumir retos con actitud proactiva y trabajar en equipo.

Se espera que tenga habilidades para analizar situaciones complejas, proponer soluciones innovadoras y actuar con responsabilidad ética. Su capacidad de liderazgo, iniciativa emprendedora y sensibilidad frente a los desafíos sociales y económicos lo proyectan como un futuro profesional preparado para aportar al desarrollo local, regional, nacional e internacional.

Administración de empresas

Perfil de egreso

El Profesional en Negocios Internacionales de la Universidad de Medellín analiza procesos de internacionalización multicultural entre los diferentes actores del entorno global; propone soluciones a problemas internacionales o globales que involucren distintas disciplinas para la internacionalización; diseña diagnósticos de los distintos factores del entorno a nivel internacional o global: legal, político, económico, social, cultural, tecnológico y ambiental; implementa estrategias y procesos de internacionalización en las organizaciones, teniendo presente las interacciones de los actores del entorno internacional, y soluciona situaciones de investigación, identificando problemas u oportunidades en los contextos nacionales, internacionales y globales.

Multimedia

Profesora Negocios Internacionales

Contacto

Coordinador del programa

Alexánder
Tabares Penagos

Secretaría del programa

Yamile Andrea
Chaverra Moná

Consulta aquí

SIMULADOR DE COSTO DE MATRÍCULA

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

¡Consulta aquí!

FINACIACIÓN, BECAS Y DESCUENTOS

Para continuar, escoge en el tipo de programa que quieres consultar:

QUEREMOS ASESORARTE

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.